Moringa •Altamente nutritiva por lo que ayuda a regular diversas funciones del organismo. •Contiene 18 de los 20 aminoácidos que necesita el organismo, dentro de los que se encuentran todos los esenciales y cantidades importantes de vitaminas (A, B1, B2, C, E) y minerales (calcio, magnesio, potasio, sodio, fosforo, cobre, hierro y azufre). •Auxiliar en el tratamiento de anorexia, anemia y desnutrición. •Coadyuva en el control de los niveles de glucosa en sangre. •Ayuda a eliminar la toxicidad del hígado y fortalece el sistema inmunológico. •Su proteína coadyuva en el tratamiento de artritis reumatoide, osteoporosis, alergias, úlceras, daños por radiación y a reponer masa muscular. •Disminuye el dolor, por lo que es auxiliar en casos de jaquecas, cólicos menstruales, dolores en articulaciones y migrañas.
Té Limón (CYMBOPOGON CITRATUS) Tiene efectos: •Analgésicos, antiinflamatorios, antiasmáticos, expectorantes, antiespasmódicos, antipalúdicos, diaforéticos, diuréticos, Antipiréticos, Hipotensores e Hipoglucemiantes. •Auxiliar con fines digestivos, alivia el vómito, mala digestión y diarrea. •Ayuda a eliminar la bacteria del Helicobacter Pylori, causante de úlceras y gastritis. •Auxiliar en el tratamiento de conjuntivitis, infecciones ováricas, nervios y colesterol. •APORTA SÍLICE QUE ES RECONSTITUYENTE DE TEJIDO CARTILAGINOSO Y CONJUNTIVO.
•Guácimo (GUAZUMA HULMIFOLIA) • •Se le atribuyen propiedades: antiinflamatorias, aperitivas, depurativas, digestivas, diuréticas, sudoríficas y tónicas. •Auxiliar en el tratamiento de diabetes, enfermedades del hígado, problemas de la piel, erupciones cutáneas, dermatitis y llagas. •Se emplea como coagulante en casos de hemorragia vaginal, dismenorrea, dolor de vientre o menstrual. •Auxiliar para tratamiento de infección y/o inflamación de la matriz.
ZAPOTE (Casimiroa Edulis Auxiliar en el tratamiento de la: hipertensión arterial (hipotensor), insomnio, asma, angina de pecho, presión alta y baja, palpitaciones, cansancio, dolor de cabeza, diabetes. Tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, diuréticas, depresora del sistema nervioso central e hipotermica.
PALO MULATO (Bursera Simaruba) Auxiliar en el tratamiento de la: fiebre, heridas, disentería, dolor de estómago, tos ferina, sarampión, diarrea, dolor de muelas, infección intestinal, padecimientos hepáticos, tos, enfermedades venéreas, mal de orín, para bajar de peso, hidropesía y con actividad diurética.
HOJA DEL NEGRO (Tournefortia Densiflora Auxiliar en el tratamiento de: enfermedades gastrointestinales, dermatosis, lombrices, cicatrización, cáncer, lavados vaginales, baños de asiento, inflamación de matriz u ovarios, heridas y dolor de oído.
CUACHALALATE (Amphipterygium Adstringens)
Auxiliar en el tratamiento de: colesterol, úlceras, cáncer del estómago, gastritis, cicatrizante, llagas, rosaduras de bebé, golpes, dolor de estómago, infección intestinal, para limpiar el hígado, la vesícula, el estómago, tifoidea y problemas bucales (dolor de muelas, endurecer encías y fuego en la boca) Se usa para aliviar la: tos, anginas, resfriados, tuberculosis, enfermedades pulmonares, riñon, várices y ulceras varicosas. Analgésico en el dolor de cintura, cabeza, espalda o pulmones, hernia, reuma o punzadas, fiebres, paludismo, calentura, caida de cabello, manchas en la piel, tumores, gangrena y diabetes. Tiene registros como: anticancerosa, antipalúdica, astringente y para fiebre tifoidea.
MANGO (Mangifera Indica)
Auxiliar en el tratamiento del: asma, tos, catarro, diarrea.Tiene propiedades analgésicas, para bajar la temperatura y el colesterol.
POCHOTE (Ceiba Pentandra o Aesculifolia)
Auxiliar en el tratamiento de las: úlceras, dermatitis, migraña, fiebre. Se le considera: diurético, astringente, antiespasmódico, antiinflamatorio, antirreumático y antihemorragico. Puede ayudar a controlar la diarrea, disentería, congestión bronquial. En brasil se utiliza la corteza para el tratamiento del cancer e inflamaciones.
RUDILLA (Adenophyllum Auriantium Auxiliar en el tratamiento de: problemas estomacales (digestiva) y antihongos.
MARAÑON (Anacardium Occidentale Auxiliar en el tratamiento de: pecho (actúa com expectorante), anticonceptivo, hipertensión, endurecer encías, aumenta el apetito sexual y en la reducción del colesterol.
HIERBA DE CONEJO (Tridax Procumbens)
Auxiliar en el tratamiento del: catarro bronquial, diarrea, leishmaniasis, artrítis, diabetes, enfermedades del higado y es hepatoprotector, tiene propiedades anticancerigenas, contra las células del cancer epitelial de prostata humana, cálculos renales. Comunmente se utiliza como: antiviral, antioxidante, antibiótico, anticoagulante, tonico para el cabello, antimicotico, repelente de insectos, disenteria y cicatrización, insecticida.
bHOJA SANTA (Piper Sanctum)
Auxiliar en el tratamiento de la: asma, laringitis, reumatismo, llagas, riñones, vista, para purificar la sangre, mordedura de víbora, inflamación, dolores musculares, cólicos, quemaduras, infección de matriz, como galactógeno y para acelerar el parto, dolor de estómago, espasmos, falta de apetito y estreñimiento, dolor de estomago, gripe, fiebre, hinchazón, diarrea y tos.
•Sangre de Grado (PTEROCARPUS ALCAPULSENSIS ROSE) • •En uso tópico la sangre de grado ayuda a desinfectar , cicatrizar heridas y a combatir el herpes simple. •Auxiliar para el tratamiento de llagas en la boca, gingivitis y otros daños en la mucosa bucal, incluidos los infligidos tras una extracción dental y fortalece los dientes. •Alivia el dolor y reduce la reacción inflamatoria. •Ayuda a la cicatrización interna y externa. •Tiene propiedades antisépticas y antipalúdicas. •Auxiliar en el combate de la anemia y el cáncer. •Es activador del sistema circulatorio. •Ayuda en el tratamiento de ulceras, gastritis y hemorroides.
NOPAL (OPUNTIA FICUS-INDICA) Farmacología. Se ha demostrado la actividad hipoglicémica en conejo de un extracto acuoso de tallo y de hojas y tallo cuando se administró por vía intragástrica. Se ha observado una acción antiviral y de Escherichia coli . Respecto al hombre, en dos estudios realizados con seis individuos voluntarios, sanos en un caso, y diabéticos tipo II en el otro, se probó la acción hipoglicémica del nopal. La Opuntia ficus-indica es una planta de origen americano de uso frecuente y muy antiguo. Ha sido confirmada experimentalmente la acción hipoglicémica del nopal, la cual valida su aplicación en la diabetes.
MUCUNA (MUCUNA DEERINGIANA) ABONO VERDE DE COBERTURA. Contiene altas concentraciones de levodopa precursor del neurotrasmisor dopamina que coadyuva en el tratamiento del parkinson. Puede incrementar la hormona del crecimiento, tiene efectos diureticos, mejora la coordinación y es un afrodisíaco natural.
STEVIA (STEVIA REBAUDIANA )
Es una sustancia edulcorante que codyuva en el tratamiento de la diabetes por su acción hipoglucemieante.
COPAL (BURSERA EXCELSA )
Usos: Coadyuva en los dolores de cabeza, dolor de estómago, dolor de muelas, quemaduras, calentura y problemas respiratorios.